Free Tour por Cartagena de Indias: Descubre la Ciudad sin Gastar más

Free Tour por Cartagena de Indias: Descubre la Ciudad sin Gastar más • La Colombia Real • Hero

¿Estás planeando hacer un free tour por Cartagena de Indias? Has tenido una excelente idea, pues al recorrer a pie la “Ciudad Amurallada” te adentrarás en su cotidianidad y auténtica esencia. ¡No hay duda de que un free tour es un excelente complemento para visitar la ciudad!

En nuestros viajes organizados a Colombia aseguramos experiencias únicas. Puedes elegir un free tour si quieres adentrarte en la cotidianidad del lugar. Ahora bien, si quieres experimentar una inmersión cultural más genuina con guías expertos y acceso exclusivo a lugares auténticos puedes elegir un tour personalizado.

Los free tours, conocidos también como walking tours, abundan en Cartagena, así que te sobrarán opciones para elegir. Para evitar decepciones, es importante que, antes de seleccionar la agencia que guiará tu recorrido, sepas qué esperar de un free tour en Cartagena de Indias. ¡Dale un vistazo a este artículo, pues te contamos todo lo que debes saber!

Indice de contenidos

Tipos de Free Tours en Cartagena de Indias

Debes saber que hay muchas opciones sobre qué hacer en Cartagena de Indias, y por eso los free tours ofrecen distintos recorridos según lo que quieras descubrir. Veamos cuáles son y así podrás elegir el mejor free tour en Cartagena para ti.

Free Tour por Cartagena de Indias: Descubre la Ciudad sin Gastar más • La Colombia Real • Calle Ciudad Amurallada

Free Tour por la Ciudad Amurallada: Historia y Encanto Colonial

Debido a que Cartagena es una de las ciudades con mayor riqueza histórica del país, los free tours históricos son muy comunes. Lo habitual es que en este tipo de tours el guía lleve al grupo a las murallas, al Palacio de la Inquisición, la Torre del Reloj, la Plaza de la Aduana, etc.

Este free tour se centra dentro de la ciudad amurallada de Cartagena de Indias. Es el más demandado. Por ello, muchas veces, los lugares se encuentran llenos de turistas. Nuestra recomendación es que reserves con tiempo en una agencia responsable, para evitar pérdidas de tiempo o experiencias negativas.

Free Tour por Getsemaní: Arte Urbano y Ritmo Caribeño

Getsemaní es un barrio adornado con grafitis y casas coloridas, con un ambiente muy animado. La ventaja principal de este tour es que podrás ver los lugares más emblemáticos en poco tiempo, ya que es un barrio pequeño. Podrás disfrutar del arte de los músicos callejeros que hacen vida en el lugar, tomar cervezas en sus cervecerías artesanales y comer algún producto típico como una carimañola o arepa de huevo, por ejemplo.

Getsemaní tiene un ambiente muy dinámico, el tour cuenta información de las calles, graffitis, entre otros elementos característicos del lugar. 

Free Tour por Getsemaní y el Castillo San Felipe de Barajas: Arte e Historia

Existe un free tour que mezcla el arte urbano de Getsemani, explicado anteriormente, con una visita al histórico y emblemático castillo de San Felipe de Barajas.

¡El castillo es una joya de la ingeniería militar española que ha permanecido hasta nuestros días! Esta edificación data de 1536 y se encuentra en lo alto del cerro de San Lázaro, por lo que disfrutarás de una vista espectacular de la ciudad.

El paseo incluye la narración de la historia de este emblemático edificio y también una degustación de chocolate. Eso sí, ten en cuenta que para ingresar al castillo debes pagar una entrada cuyo costo se ubica alrededor de 35.000 COP; al tratarse de un free tour, este gasto corre por tu cuenta.

Free Tour Literario de Gabriel García Márquez: una Mirada al Realismo Mágico

La casa del escritor Gabriel García Márquez se encuentra en el centro histórico de Cartagena y es el principal atractivo de los tours literarios y culturales. Además, sus alrededores no dejan de ser encantadores, sobre todo para quienes conocen la obra de Gabo.

En este tour, puedes observar los paisajes que rodearon al afamado escritor durante su estancia en la ciudad. También podrás caminar las calles que le sirvieron de inspiración para sus historias y, ¿por qué no?, dejar volar la imaginación y sentirte parte de una de estas. 

Además, muchos guías incluyen en el tour una visita al Claustro de la Merced, lugar donde se encuentran las cenizas del ganador del Nobel de Literatura. Allí podrás observar la belleza de su construcción y llevarte en tu cámara algunas imágenes para el recuerdo.

Free Tour Gastronómico: Sabores del Caribe Colombiano

¿Te gusta probar la gastronomía típica de cada ciudad que visitas? Entonces nuestra recomendación es que elijas un city tour en Cartagena de Indias con enfoque gastronómico. Este es uno de los más interesantes, pues conocerás parte de la historia de la ciudad a través de su cocina. 

En estos recorridos, el guía conducirá al grupo a aquellos lugares donde podrán probar productos típicos de la región. Degustarás platos como el caldero cartagenero, chicharrones de pescado, el arroz con carne en tabaquito e incluso algunas comidas en puestos callejeros. 

¡Por supuesto, eres libre de elegir qué probar y qué no según tus preferencias y presupuesto! Además, dependiendo de la agencia con la que realices el free tour por Cartagena de Indias podrás degustar diferentes comidas.

¿Qué es un Free Tour en Cartagena de Indias y Cómo Funciona?

Un free tour es un recorrido a pie guiado por una persona con gran conocimiento sobre el lugar. En este tipo de tours, los turistas deciden cuánto pagarle al guía cuando el paseo finaliza; todo dependerá de cuán satisfechos han quedado con la experiencia. ¡Esta es una característica clave que marca la diferencia entre un free tour y un tour!

Un tour gratis en Cartagena de Indias consiste en hacer un recorrido en grupo (de 20 a 30 personas) por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Es común que la ruta incluya la casa del escritor Gabriel García Márquez, la Plaza Bolívar, el Museo Histórico, el Castillo de San Felipe, entre otros lugares. 

Lo habitual es que, antes de iniciar el recorrido, el guía le comunique al grupo cuáles son los lugares que visitarán. Una vez en ellos, el guía les contará un resumen de la historia de cada sitio, su importancia, datos curiosos, y responderá las preguntas de los turistas. 

Otra característica clave de un free tour es que puedes reservar sin coste alguno. Además, al finalizar el paseo deberás darle una propina al guía de acuerdo a tu grado de satisfacción con el recorrido. Y aunque la gran mayoría de free tours se realizan a pie, también hay algunos que se hacen en bicicleta. 

¿Cuánto Cuesta Realmente un free tour? El Concepto de Propina

Como comentamos al principio, un free tour no tiene un coste preestablecido; sin embargo, el turista debe darle una propina al guía. El valor de esta dependerá de cuán satisfecho haya quedado el turista con el recorrido, por lo que el monto es subjetivo. 

No obstante, entre 5 y 10 euros por persona es el coste más común de un free tour. Por supuesto, si el tour ha sido largo y el viajero considera que el guía es carismático, la información y experiencia compartida es de valor y ha correspondido a sus expectativas, puede ofrecer una propina más elevada. 

Lo Bueno y lo Malo de los Free Tours en Cartagena

Free Tour por Cartagena de Indias: Descubre la Ciudad sin Gastar más • La Colombia Real • Calle Concurrida

Si eres un viajero experimentado sabes que las experiencias en un viaje son variables. A muchos les gusta descubrirlo todo por su cuenta, pero hay turistas que prefieren estar preparados acerca de lo que puede depararles el camino. Si eres uno de estos, vamos a contarte los puntos positivos y negativos en los walking tours de Cartagena de Indias.

Pros 

En Cartagena encontrarás guías apasionados con un amplio conocimiento de la ciudad; este es el primer punto positivo. Cuando el guía conoce bien el entorno sabe qué camino tomar y los horarios de visita de los lugares a donde llevará al grupo. Esto garantiza que no perderán tiempo ¡y que no hay riesgo de extraviarse en el camino! 

Esto también evita contratiempos y experiencias desagradables, como encontrar cerrado el lugar de destino después de una larga caminata, por ejemplo. Además, muchas agencias de viaje en Cartagena cuentan con guías bilingües, así que no será difícil para ti encontrar un free tour si hablas inglés.

Contras

Debido a que Cartagena de Indias es una ciudad muy turística, muchas veces los grupos en los free tours son masivos. Sabemos que esto puede ser desagradable para algunas personas, por lo que siempre recomendamos preguntarle al guía cuántos turistas están incluidos en el grupo.

También debes saber que, algunas veces, los sitios de interés se encuentran muy concurridos. Esto puede aumentar un poco los tiempos de espera para entrar a los lugares e influir en la calidad de las fotografías que quieras tomar.

Consejos para Elegir un Free Tour de Calidad en Cartagena

Si quieres hacer un free tour por Cartagena de Indias y quedar satisfecho, debes considerar algunos puntos. Ciertamente, hay muchas opciones, pero no todas ofrecen un buen nivel de calidad. Por ello, te dejamos una lista con algunos consejos que te asegurarán una experiencia positiva. ¡Toma nota!

  • Duración. La mayoría dura alrededor de 2 horas, sin embargo, algunos se pueden extender hasta 3. Es importante que sepas cuánto durará el recorrido antes de iniciarlo, sobre todo si tienes poco tiempo para vacacionar.
  • Guía local. Asegúrate de que el guía sea una persona local. Estos podrán responder tus preguntas con información veraz, no sacada de Internet. Además, podrán guiarte a lugares verdaderamente interesantes sin pérdidas de tiempo ni improvisaciones. 
  • Temática. Si no estás interesado en conocer la historia de Cartagena, pero sí sus comidas, por ejemplo, elige un tour con temática gastronómica. Con esto evitarás un recorrido que no responda a tus intereses. 

Además, aunque muchos guías son bilingües, hay algunos que solo hablan español. Asegúrate de que el guía del free tour domine tu idioma antes de iniciar el paseo.

¿Cuándo es Mejor hacer un Free Tour en Cartagena?

En Cartagena encontrarás bellos paisajes y actividades interesantes durante todo el año. Sin embargo, si eres amante de los días soleados, entre diciembre y abril es la mejor época para hacer un free tour por esta ciudad.

Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo:

Artículos relacionados:

Artículos sobre Viajar a Colombia por Categorias

Buscar

Novedades del blog

Abrir chat
Hola 👋
Si estás pensando en ir a Colombia estás en el sitio adecuado. Podemos ayudarte