Getsemaní: Cartagena de Indias

Getsemaní Cartagena de Indias • La Colombia Real • Barrio de Getsemaní • Hero

Getsemaní, Cartagena de Indias, es un destino reconocido internacionalmente por ser un vivo reflejo de la esencia del Caribe. Por lo que cuando piensas qué hacer en Cartagena de Indias, transitar sus calles y convivir con sus habitantes es indispensable para adentrarse en su más auténtica cotidianidad.

Además, ¿sabías que a los esclavos y a otros grupos marginados se les obligaba a vivir en Getsemaní durante la época colonial? Por ello, la atmósfera de este barrio está repleta de tradiciones y pinceladas de multiculturalidad que vale la pena conocer. En este artículo vamos a mostrarte un poco de la belleza de este barrio cartagenero. ¡Acompáñanos!

Indice de contenidos

Historia de Getsemaní: De Barrio Rebelde a Epicentro Cultural

Getsemaní Cartagena de Indias • La Colombia Real • Fachada Letrero

Como te adelantamos en la introducción, Getsemaní estuvo poblado, en su mayoría, por esclavos durante la época colonial. Pero, además de la población esclava, también había presencia de indígenas, españoles rezagados, judíos, portugueses, entre otras personas consideradas marginadas por el poder español.

Esta convivencia fue tejiendo dinámicas diarias únicas y, lo más interesante, una mezcla de tradiciones que siguen vivas hasta el día de hoy. Por ello, no es de extrañar que a Getsemaní se le conozca en la actualidad como un epicentro cultural.

Además, los independentistas encontraron apoyo popular durante las batallas en este barrio que hoy recibe a turistas de todo el mundo. ¡Esto abonó el terreno para que Getsemaní adquiriera fama de barrio rebelde! Rebeldía que ha persistido con el paso del tiempo, pero que hoy se manifiesta en atractivas expresiones culturales. Por ello, Getsemaní es un destino que no falta en nuestros viajes organizados a Colombia.

Qué Ver en Getsemaní: Lugares que No te puedes Perder

Además de sus afamados murales, Getsemaní tiene mucho más para ofrecerte. Toma nota de los siguientes lugares que te recomendamos para terminar de vivir una grata experiencia recorriendo este mítico barrio de Colombia. 

Iglesia de la Santísima Trinidad

Esta iglesia no solo es importante para Getsemaní, sino para toda Cartagena de Indias. ¿Por qué? Porque la concentración que tuvo lugar en sus puertas un día de 1811 marcó un punto decisivo para la revolución que culminó con la firma del acta de la independencia. Además, es un lugar con frecuentes actividades religiosas y culturales durante todo el año.

Convento de San Francisco

La edificación de este templo data de 1555 y fue el sitio en donde se asentaron los inquisidores a su llegada a Cartagena de Indias; de allí gran parte de su relevancia histórica. Pero, además de contemplar la belleza de su edificación, podrás ver la colección de anticuarios que aguarda en su galería. Incluso comprar algunas artesanías en su tienda para el recuerdo.

Pasear en la Calle de los Paraguas

La calle de los paraguas es un callejón angosto decorado con decenas de coloridos paraguas colgantes. También hay banderines multicolores que recuerdan las banderas de múltiples países combinados con una serie de murales. Además, hay ventas de artesanías y restaurantes muy cerca por si quieres degustar la gastronomía de Getsemaní.

Qué hacer en Getsemaní: Experiencias Imperdibles

Además de lugares para ver, Getsemaní guarda muchas actividades con las que podrás entretenerte. ¡Y lo mejor es que hay para todo gusto! Estas son algunas de las que no puedes perderte.

Bailar Zumba en la Plaza de la Trinidad: Energía, Música y Baile con Locales y Viajeros.

La música y el baile siempre están presentes en Getsemaní. Si quieres ser parte de ello, en la Plaza de la Trinidad encontrarás un grupo de bailarines que ofrecen clases de zumba gratuitas todas las semanas. La zumba es un baile nacido en Colombia durante los años 90, y es muy interesante porque combina la danza con los ejercicios aeróbicos. ¡Lo pasarás genial!

Clases de Salsa en Café Lunático: Aprende a Moverte al Ritmo de la Salsa en un Ambiente Relajado.

La salsa es otro ritmo cotidiano del Caribe y en Getsemaní encontrarás unos excelentes instructores en el Café Lunático. No importa si nunca has bailado salsa, pues estas clases están diseñadas para principiantes y experimentados. Y, mientras aprendes, puedes degustar un refrescante mojito, trago típico de este lugar.

Ver el atardecer en «La Terraza Municipal»: Un Mirador poco Conocido con Vistas Espectaculares.

Si te gustan los planes más tranquilos y buscas un lugar para conversar, meditar o simplemente pasar el rato con tu pareja o amigos, este sitio es ideal, cuenta con una variada oferta gastronómica que incluye comida rápida, cócteles y cervezas. Podrás comer al aire libre mientras disfrutas de la vista de la Bahía de Cartagena.

Cata de Ron en Getsemaní: Descubre los Secretos de los Mejores Rones Colombianos.

Las variedades colombianas de ron son reconocidas en todo el mundo, por ello, hacer una cata de este licor en Getsemaní es una de las mejores actividades que puedes hacer. Muchos de los bares en Getsemaní ofrecen catas de ron a los turistas y, a menudo, las combinan con degustaciones de chocolate.

Vida nocturna en Getsemaní: Ritmo y Sabor Caribeño  

Si hay algo que caracteriza a Getsemaní es su movida vida nocturna. Para disfrutarla, tienes la opción de ir a alguno de sus bares como El Pasquín de Joaco Gastro Bar, La Verbena o Tu Candela Bar, por ejemplo. Lugares perfectos para ir a bailar y deleitarte con algunos tragos originales de este barrio cartagenero.

Ahora, si no te gustan mucho los bares y las discotecas, tienes la opción de disfrutar de sus múltiples espectáculos en vivo. En Getsemaní no es difícil encontrar músicos callejeros deleitando al público con su arte cada noche.

Además, siempre se organizan shows de música tradicional a los que podrás asistir gratis. Estas actividades sirven de punto de encuentro para lugareños y foráneos, si eres conversador y te gusta hacer nuevos amigos, ten la certeza de que en alguno de estos eventos entablarás nuevas relaciones.

Getsemaní Cartagena de Indias • La Colombia Real • Música en Vivo

Gastronomía en Getsemaní: Sabores que deleitan el paladar

Debido al carácter multicultural de este barrio, en sus restaurantes y puestos callejeros encontrarás una amplia oferta de comida italiana, perros calientes, hamburguesas, etc. Opciones perfectas si quieres comer algo clásico.

Sin embargo, la gastronomía de Getsemaní es muy variada, pues tiene influencia africana, caribeña y española. ¡Esto la hace tan espectacular! La oferta se caracteriza por frituras, guisos, sopas, arroces, pescados y carnes cocidas con verduras. En especial, te recomendamos probar la carimañola de queso, una delicia frita, al igual que la arepa de huevo con carne y los chuzos de pollo.

Además, no importa si te gustan los restaurantes de lujo, los que tienen ambiente familiar o los clásicos puestos callejeros. En Getsemaní encontrarás cualquiera que se adapte a tu gusto, pues la oferta está construida especialmente para satisfacer a los turistas.

Cómo Llegar a Getsemaní desde el Centro de Cartagena

Durante el día puedes llegar a Getsemaní andando, ya que apenas queda a 5 minutos del centro de Cartagena. Ahora, si es de noche, nuestra recomendación por seguridad es que tomes un Uber o un taxi que te costará alrededor de 3$. 

Alojamiento en Getsemaní: Hospedaje con Encanto Local

Si estás pensando donde alojarte en Cartagena de Indias, Getsemaní es una buena opción, ya que abundan los hoteles boutique, es decir, hospedajes de diseño y con atención más personalizada. ¡Perfecto si buscas una experiencia original! Solo ten en cuenta que estos hoteles no son económicos ni tan grandes en comparación con otros tipos de hospedajes.

Otra opción interesante son los hostales. De hecho, el alojamiento para mochileros es el más común en este barrio debido a la cantidad de viajeros independientes que lo visitan cada año. Estos también son muy diversos, por lo que podrás elegir entre alguno con ambiente acogedor y familiar hasta otro ideado para estudiantes y viajeros jóvenes en busca de aventuras. 

¿Es Peligroso Getsemaní de Cartagena?

Seguridad en Getsemaní: Lo que necesitas saber: Consejos prácticos para una visita tranquila. 

En décadas anteriores Getsemaní fue una zona relativamente riesgosa. Sin embargo, las autoridades y la comunidad misma han logrado cambiar esta realidad debido a que gran parte de sus ingresos provienen del turismo. De hecho, a partir de 2023 son comunes las caravanas y operativos diarios de seguridad diurnos y nocturnos.

Ahora bien, aunque Getsemaní hoy en día no presenta altos índices de inseguridad, siempre es mejor evitar las calles oscuras y vacías, sobre todo, a altas horas de la noche. Si vas a un bar o discoteca, procura salir acompañado o pedir un Uber hasta tu alojamiento. 

Además, no aceptes invitaciones de extraños, ni ofrezcas demasiada información personal a personas desconocidas. Puede parecer obvio, pero la población de Getsemaní es muy amable y fácil para entablar relaciones amistosas; lamentablemente algunas personas pueden aprovecharse de ello, por lo que es mejor evitar.

Arte Urbano en Getsemaní: un Museo al Aire Libre

En Getsemaní prevalece el arte urbano y esta es una de sus características más atractivas. Las calles empedradas se combinan con la multiplicidad de colores de sus murales, carteles y etiquetas y este conjunto recrea una atmósfera digna de un museo.

Lo más interesante es que el arte urbano de Getsemaní Cartagena de Indias mantiene una estrecha relación con la cotidianidad del barrio. Encontrarás representaciones de la vida diaria y, gracias a esta expresión gráfica, comprenderás mejor el ideario de su población.

Además, en tu paso por la ciudad encontrarás rostros de personajes famosos históricos y actuales, animales y figuras abstractas. En definitiva, una vez dentro de Getsemaní, el arte se apodera de tu visión durante toda tu estancia.

Getsemaní Cartagena de Indias • La Colombia Real • Arte Callejero
Autor: Joe Ross
Getsemaní Cartagena de Indias • La Colombia Real • Graffiti
Autor: Bernard Gagnon

Murales y Grafitis Emblemáticos

Entre todos los murales que encontrarás en Getsemaní, hay unos con los que seguramente querrás fotografiarte y detenerte a mirar en detalle. Uno de estos es el mural de Gabriel García Márquez, quien fue retratado con un “sombrero vueltiao” y un acordeón en sus manos; elementos clásicos de Colombia.

Otra serie de grafitis emblemáticos son los que se ubican en la calle de los paraguas y el mural “María Mulata”. Estos son muy diversos, por ello, representan fielmente la multiplicidad de la población de Getsemaní. ¡No olvides llevar tu cámara, porque estamos seguros de que no querrás irte sin llevarte una imagen para el recuerdo de estos coloridos paisajes!

Rutas de Arte Callejero

Getsemaní es un lugar que recibe múltiples tours y free tour Cartagena de Indias a diario, por lo que ya hay rutas de arte callejero bien conformadas. Si decides hacer una de estas, no solo verás las obras más emblemáticas, sino que también escucharás la historia de los artistas de cada una.

El arte callejero en Getsemaní Cartagena de Indias no suele ser anónimo como en otras ciudades. Aquí se reconoce a los artistas nacionales e internacionales de acuerdo a sus obras, por ello, tu recorrido te servirá también de aprendizaje.

Mapa de Getsemani, Cartagena de Indias

Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo:

Artículos relacionados:

Artículos sobre Viajar a Colombia por Categorias

Buscar

Novedades del blog

Abrir chat
Hola 👋
Si estás pensando en ir a Colombia estás en el sitio adecuado. Podemos ayudarte